Aunque los párpados no forman parte del globo ocular, ocupan un lugar central en la visión. Es la protección más importante de un órgano tan sensible como el ojo. Pero además tiene otras funciones, que te contamos a continuación.
¿Para qué sirven los párpados?
Para mantener la película lagrimal
¿Qué es la película lagrimal? Es una fina capa de lágrima que recubre la superficie del ojo. La lágrima en su mayoría es agua, aunque también hay una pequeña cantidad de grasas y proteínas. Esta película lagrimal no es estable, tarde o temprano se “rompe” y reseca la superficie. Al parpadear, reponemos esa película porque repartimos la lágrima de forma homogénea, hacia la nariz.
Como protección de la visión
Es curioso lo bien coordinado que están los párpados para estar abiertos lo justo y necesario como para ver, mientras el resto del globo ocular, que está por encima o por debajo de la córnea, quedan tapados. Cuando miramos hacia abajo, el párpado superior sigue el movimiento del ojo, para que no quede al descubierto. Lo mismo sucede cuando miramos hacia arriba.
Para conciliar el sueño
Para el complejo proceso del sueño necesitamos suprimir al máximo la información que nos llega del exterior. La gran mayoría nos llega por los ojos, y los párpados son los que cumplen la función de impedirnos.
No descuides tus párpados. Para más información consultá por nuestro tratamiento intensivo para párpados.