Dime qué tipo de piel tienes y te diré qué maquillaje usar

Dime qué tipo de piel tienes y te diré qué maquillaje usar

¿No lográs un acabado perfecto de tu maquillaje? ¡Chequeá qué tipo de base estás usando! La base es, justamente, básica para lograr que tu look sea el ideal. Existen distintos tipos de bases: con factor de protección solar, con pigmentos minerales, con principios activos nutritivos, hidratantes, antiarrugas y hasta con propiedades reguladoras del sebo y el brillo. El desafío es encontrar aquella que se adecúa mejor a tu tipo de piel para que el producto se sienta bien sobre el rostro y brinde un tono natural.

Las bases fluidas son emulsiones hidratantes y nutritivas de aceite en agua, gracias al uso de siliconas y de aceites vegetales. En general, tienen un poder cubritivo medio y lo ideal es aplicarlas con los dedos o con una esponja. Para pieles secas y maduras lo mejor son las bases cremosas con componentes iluminadores, mientras que las pieles más grasas se recomiendan aquellas que son oil free y que contienen ácido salicílico.

Las bases compactas contienen ceras y aceites  que tienen la capacidad de disminuir el aspecto graso de la piel. Tienen un mayor poder cubritivo, por lo que ayudan a disimular las imperfecciones más notorias, como los granitos. Se aplican con esponja o con los dedos húmedos, una técnica que facilita el difuminado. Este tipo de bases es ideal para pieles mixtas y grasas, ya que su alto contenido de polvo ayuda a absorber el exceso de sebo, aunque también para las sensibles, dado que ayudan a evitar la oclusión. 

Las BB creams o cremas coloreadas son similares a las bases fluidas, pero con un poder cubritivo menor. En realidad, son cremas con propiedades tratantes a las que se les añaden pigmentos. Suelen utilizarse sobre pieles sanas y sin imperfecciones para lograr un maquillaje con poca cobertura.

Para que el acabado sea perfecto, los especialistas recomiendan preparar la piel tonificando, hidratando y aplicando protección solar antes de aplicar la base. De esa forma se minimizan las líneas de expresión y los poros dilatados.

 

Fuente: www.revistaohlala.com

Related posts