7 curiosidades sobre la belleza

7 curiosidades sobre la belleza

Desde los vestidos largos y elegantes, a las minifaldas cortas e informales. La belleza no siempre fue considerada igual. El mundo de la estética también tiene su historia, y existen varios datos de ella que probablemente no conozcas. ¡Te los contamos en esta nota!

 

¿Sabías que las primeras mujeres en pintarse los labios fueron las egipcias?

Las mujeres egipcias que vivieron en la antigüedad también tenían su lado coqueto. Utilizaban una mezcla de ocre rojo y óxido de hierro natural que extendían con un palito sobre su boca. De ese modo, daban color a su aspecto y, sin darse cuenta, creaban uno de los cosméticos más utilizados por las mujeres hasta el día de hoy.

 

La idea de iluminar y mejorar la piel surgió en Grecia y en Roma

¿Cuántas veces hemos comprado iluminadores para realzar nuestro maquillaje? Esta idea surgió muchos años atrás. Para blanquear su piel y que ésta se viera más luminosa, las mujeres utilizaban una mezclad de yeso, harina y tiza, y la esparcían por todo su cutis. Además, creaban una base de arsénico y extractos de plantas para aclarar su pelo, ya que el rubio y el castaño eran los colores más utilizados en la época.

 

Las mujeres de la Edad Media ya utilizaban recetas caseras

Es muy común utilizar recetas caseras para realizarnos métodos de belleza en casa. Esta tendencia se remonta a la Edad Media. En aquel tiempo, algunas de las recetas caseras que las mujeres utilizaban eran la leche cuajada para tratar el acné y el jugo de pepino para reducir el tono de las pecas.

 

El maquillaje estaba relacionado con las clases altas

En la antigüedad, solo la realeza y la nobleza llevaban maquillaje. El surgimiento de las películas y las estrellas de cine produjo un elevado interés de las mujeres por el maquillaje. Las actrices con labios rojos y mejillas rosadas crearon el estereotipo de belleza de la época.

 

¿Sabías que Coco Chanel puso de moda la piel bronceada?

Coco Chanel revolucionó el mundo de la moda, y así, el mundo de la belleza. Diseñó los primeros trajes de baño que mostraban las piernas e incluso se mostraba ella misma con un ligero tono dorado en la piel, muy distinto al blanco pálido que se estilaba en esa época. Ese bronceado  se convirtió en el color que todas querían tener. Esto se mantiene en la actualidad, donde los primeros rayos de sol de las épocas de calor son aprovechados para adquirir ese dorado en la piel de todo el cuerpo.

El famoso “lápiz labial” no existió hasta 1915

Unos años antes de que se desatara la Segunda Guerra Mundial, la famosa marca Guerlain había inventado un “lápiz labial” con forma tubular, envuelto en seda. Sin embargo, recién en 1915 el norteamericano Maurice Levy diseñó el tubo metálico contenedor del producto. Al igual que el actual, era una barra deslizable con color, el que llamó “Levy Tube“. De ahí en adelante, miles y miles de personas comenzaron a ver en el lápiz labial una oportunidad de negocio y pensaron en distintas fórmulas, tamaños, colores y olores para darle a la barra labial, hasta llegar a los que tenemos en el mercado actualmente.

 

Durante la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra, ¡los labios rojos no estaban permitidos!

Los materiales que se utilizaban para la fabricación de labiales rojos, se empleaban también para construir armamento. En un momento crítico como lo es la guerra, se decidió que debía darse prioridad a la seguridad del país por lo cual se prohibieron los labiales rojos hasta que terminara el conflicto internacional.

 

La belleza tiene mucha más historia de la que imaginamos. No es solo un desfile de moda o una publicidad de cosméticos. Su concepto fue evolucionando y también sus herramientas. En Clínica Ferreira el concepto de belleza es siempre el mismo: cuidarse y mimarse para verse bien.

 

Fuente: www.guapabox.com

Related posts