Actualmente, 4 de cada 10 pacientes de clínicas estéticas son hombres y, al contrario de lo que pasaba una décadas atrás, vienen por su cuenta y no por recomendación de una mujer. Las tecnologías utilizadas en estética funcionan tanto en la anatomía femenina como en la masculina, e incluso, en algunos casos, ellos consiguen mejores resultados.
Tratamientos más demandados para 2021
Un tratamiento que tiene un rendimiento superior en los hombres es la depilación definitiva, según indicó la médica dermatóloga Adriana Raimondi en una nota al Diario Clarín y explicó que es más efectiva en ellos porque tienen vellos más gruesos y pigmentados que las mujeres. Las zonas que más eligen son las axilas, la zona del labio superior -para evitar afeitarse- y los brazos, seguidos por las nalgas, la parte baja de la espalda y las manos.
Los hombres también buscan discreción, es decir, tratamientos que no muestren un cambio abrupto, sino algo natural o sutil. Por eso, otra de las tendencias para 2021 serán los rellenos faciales con ácido hialurónico, las inyecciones de toxina botulínica y la radiofrecuencia, que penetra en las capas más profundas de la piel y otorga una textura más firme y un aspecto rejuvenecido.
Para la caída del cabello o alopecia, lo más pedido del 2020 y que seguirá en 2021 es el plasma rico en plaquetas. Es prácticamente indoloro y muy efectivo en casos leves y moderados. Consiste en extraer sangre del paciente y centrifugarla para obtener sus plaquetas, ya que estas contienen sustancias conocidas como “factores de crecimiento” (colágeno, elastina y ácido hialurónico), las cuales se encargan de revitalizan los folículos pilosos.