COPA MENSTRUAL: ¿QUÉ DICEN LOS ESPECIALISTAS?

copa menstrual

COPA MENSTRUAL: ¿QUÉ DICEN LOS ESPECIALISTAS?

Se realizó el primer gran estudio científico sobre las copas menstruales. Para quienes aún no la conocen, la copa menstrual es un dispositivo de látex, silicona o elastómero termoplástico, flexible, en forma de taza, que se inserta en la vagina para recolectar la sangre.

El material del que está hecha permite insertarla de forma comprimida y ubicarla en el cuello del útero, donde se acomoda y, por un mecanismo de succión, queda sujeta sin peligro de que se desplace. Se recomienda vaciarla cada 6 u 8 horas. Para retirarla, se toma por el cabo que queda expuesto en la vagina, se presiona el fondo de la copa para liberar el vacío y se retira. Puede lavarse y, al final de cada período, esterilizarse con agua caliente. Una copa tiene una vida útil de hasta 10 años.

Algunas conclusiones de la investigación

Los resultados sobre su uso, efectividad y funcionamiento, fueron publicados hace tan solo un mes, por la prestigiosa revista médica The Lancet Public Health. La investigación resolvió que las copas menstruales son tan seguras y eficaces como las toallas femeninas y los tampones y que el 70% de las mujeres que las probaron aseguran que prefieren seguir usándolas.

El estudio también analizó el costo de las copas menstruales. En algunos países, cuestan menos de un dólar y son de 5% a 7% más caras que una caja de 12 toallas o tampones. Pero a largo plazo, son muy económicas porque se pueden volver a usar y duran hasta diez años. En Argentina, su precio es de aproximadamente $950.

«Estos resultados muestran que las copas pueden ser una opción segura y económica para las mujeres», opinó Julie Hennegan, especialista británica de la salud pública, en un comentario publicado por The Lancet Public Health.

Fuente: Ambito.com

Related posts