El tabaco y sus efectos en la piel

El tabaco y sus efectos en la piel

El aspecto saludable de la piel de una persona se identifica habitualmente con la genética, pero lo cierto es que ésta sólo representa el 25% del envejecimiento. El resto se debe a ciertas causas externas como el sol, estrés, tabaco, alcohol, contaminación, radiaciones solares, alimentación inadecuada, etc.

Durante los últimos 20 años, más de diez estudios poblacionales han analizado el efecto del tabaco sobre la salud de la piel. En todos ellos, las conclusiones son claras: el tabaco está directamente relacionado con varios efectos nocivos sobre la salud de la piel.

Cómo el cigarrillo perjudica a la piel

Fumar perjudica la cicatrización y aumenta las chances de complicaciones post-operatorias (como infección y necrosis). Esto es debido a que disminuye el flujo sanguíneo, inhibe la migración de fibroblastos al sitio afectado y compromete la oxigenación.

Por otra parte, se comprobó que el consumo excesivo de tabaco causa envejecimiento prematuro. Esto es debido a que causa la formación de radicales libres, provoca mutaciones y afecta a los componentes estructurales de la piel. Además, el contacto con el humo reseca la piel, y la vuelve más fina y frágil.

Consecuencias del envejecimiento de la piel por el tabaco

  • Arrugas

Las arrugas de los fumadores son diferentes de las que presentan los no fumadores, siendo las arrugas desde los ojos de los fumadores más estrechas y profundas, con contornos bien marcados, mientras que las mismas arrugas en los no fumadores son bastante más abiertas y redondas. El color de la piel de los fumadores no presenta el color rosado característico del cutis sano y ofrece más bien una palidez cercana al amarillo grisáceo.

  • Piel seca y atrófica y cabello quebradizo

El humo del cigarro entra en contacto directo con la cara y el cabello, lo que provoca una piel reseca, sin luminosidad y un cabello con puntas quebradizas. Además, produce una gran cantidad de radicales libres, elementos químicos que dañan las membranas de la células, llegando a destruir y mutar su información genética, afectando también las arteriolas de dermis y epidermis.

  • Cáncer de labios

Como factores que influyen también en la degeneración de la piel se puede destacar el calor producido en los labios por el consumo de cigarrillos o pipa, que puede producir con el tiempo cáncer de labio por la microagresión repetida, no solamente por el calor en los labios sino también por la composición química del papel, que contiene benzopirenos, un gran cancerígeno.

  • Aspecto de las manos

Causa un aspecto amarillento en las uñas, súper característico de quienes fuman. Incluso es posible calcular hace cuánto dejaron (porque se puede medir la longitud de la porción “sana” de uña que comienza a crecer bajo la uña más amarillenta)

Related posts